Odontología preventiva

En la Clínica dental Parc del Nord de Terrassa somos expertos en tratamientos de Odontología Preventiva

Acudir al dentista sólo cuando nos duele una muela o detectamos algún problema bucodental es una mala costumbre muy poco recomendable.

En realidad, la visita a nuestro odontólogo tendría que ser una rutina obligada en nuestra agenda anual.

En la Clínica dental Parc del Nord recomendamos agendar visitas periódicas al dentista, para llevar al día nuestra salud bucodental.

¿Qué es la Odontología Preventiva?

En el Centre Parc del Nord promovemos la odontología preventiva, una especialidad que se encarga del estudio bucodental para prevenir cualquier enfermedad, infección, desgaste o fractura y mantener y restaurar la salud oral de cada individuo.

Si un paciente nos visita con la boca totalmente sana con la odontología preventiva nos preocuparemos de mejorar sus hábitos de higiene para conservar su salud bucodental.

En cambio, si acude con alguna patología el odontólogo diagnosticará y tratará las lesiones cuanto antes mejor para que el paciente recupere su salud oral.

Con la odontología preventiva se persigue disminuir los factores de riesgo de posibles problemas dentales con programas y consejos de prevención.

Por medio de revisiones de control, pruebas diagnósticas y consejos personalizados el especialista nos ayudará a mantener una buena salud bucodental más tiempo.

Hay que tener presente que con una buena higiene dental y visitas periódicas nos ahorraremos tener que someternos a técnicas de tratamiento más complejas en la clínica.

Clínica Dental Terrassa – Dentista Terrassa
Las revisiones de control periódicas son importantes porque nos ayudarán a conservar la salud bucodental, siempre antes de que la infección aparezca, se desarrolle o presente riesgos evidentes.

FAQS sobre odontología preventiva

¿Cómo cuidar y proteger la salud bucodental?

La odontología preventiva establece diferentes técnicas preventivas para evitar la aparición de afecciones bucales. Estas son:

  • Una correcta higiene dental diaria.
  • Una dieta sana.
  • Evitar los hábitos perjudiciales (alcohol o tabaco).
  • Protección bucal nocturna en casos de bruxismo.
  • Protectores en la práctica deportiva.

¿Cómo tengo que efectuar una buena higiene de los dientes?

El uso regular del cepillo de dientes es vital para mantener una buena salud oral. Una correcta técnica de higiene dental pasa para utilizar bien el cepillo.

Durante un mínimo de 2 minutos debemos cepillar todas las superficies de los dientes desde el margen de la encía, pasando por las caras externas e internas, efectuando movimientos circulares sin efectuar mucha presión y evitando dañar los tejidos gingivales.

Hay que mantener una rutina de tres cepillados al día, siempre después de cada comida. A continuación enjuagaremos la boca con un colutorio y usaremos hilo dental para limpiar los espacios interproximales (entre los dientes) hasta llegar a los rincones donde el cepillo no puede actuar.

¿Cuál es la mejor dieta para nuestra salud dental?

Debe ser una dieta sana, equilibrada y rica en alimentos frescos. También ha de contener dos nutrientes importantes: el flúor, porque refuerza la estructura dental y actúa contra la caries y el calcio, imprescindible para mantener la mineralización de los dientes.

En cambio, se recomienda evitar o reducir el consumo de alimentos con alto contenido en azúcar o carbohidratos. La acción de estos componentes en la boca favorece la proliferación de las bacterias, causantes del desarrollo de las caries.

¿Cuándo conviene efectuar una higiene dental profesional en la clínica?

La limpieza dental que realizan los higienistas forma parte de la primera fase de la odontología preventiva para examinar la salud de la boca y confirmar que no hay ninguna lesión o infección.

Los especialistas recomiendan efectuarse una higiene profesional cada 12 meses. La técnica, indolora y sencilla, consiste en retirar las manchas del esmalte y la placa bacteriana depositada en la dentadura.

Con este procedimiento en la clínica garantizan una buena salud oral y, al mismo tiempo, una mejor estética porque los dientes presentan un aspecto más limpio.

¿Qué otras técnicas profesionales utiliza la odontología preventiva?

Para examinar a fondo el estado de salud dental los odontólogos llevan a cabo exploraciones dentales, periodontales y oclusales con técnicas de diagnóstico de la imagen como por ejemplo la ortopantomografía o radiografías panorámicas de toda la boca.

¿Los tratamientos de ortodoncia también son importantes en la prevención?

Efectivamente este tratamiento odontológico se aplica a menudo entre los niños y los adolescentes para prevenir enfermedades. Es una especialidad dental que se dedica a corregir la posición de dientes y los problemas de oclusión.

Los dientes apiñados, por ejemplo, pueden dificultar la limpieza íntegra de toda la dentadura y fomentar así las condiciones bacterianas de riesgo para desarrollar una enfermedad bucal.

¿Y los selladores dentales? ¿Para qué sirven?


Los odontólogos aplican como prevención selladores dentales para proteger los dientes, especialmente de niños y adolescentes, contra los alimentos y bacterias que producen caries. Los selladores de fisuras también sirven para corregir pequeñas grietas sin necesidad de aplicar un empaste.

¿Un examen de nuestro dentista es importante antes del embarazo?

El cuidado de la salud bucodental empieza en la gestación. Está comprobado que las caries también se heredan. Una mala salud dental de la madre también tiene consecuencias negativas en la boca de su hijo.

En una mujer embarazada, los riesgos se multiplican y pueden llegar incluso a transmitirse al bebé. Por todo esto, los especialistas recomiendan una visita de control al odontólogo durante la gestación, pero también, si es posible, antes de quedarse en estado.

En esta consulta preventiva se llevaría a cabo, si hace falta, una limpieza bucal profunda (tartrectomía) que elimine el cálculo dental que se forma a causa de la mineralización de la placa dental (sarro) que permanece adherida a los dientes.

Y también se efectuarían los tratamientos contraindicados durante el embarazo, si es que se determina la necesidad.

Clínica Dental Terrassa – Dentista Terrassa