En la Clínica dental Parc del Nord somos expertos en tratamientos de Patología ATM y Bruxismo
Si sufre dolores en torno a la zona de oído, molestias si se presiona la musculatura de la mandíbula, en el cuello o la nuca, e, incluso, nota ruidos al abrir o cerrar la boca, puede ser que esté afectado por un trastorno de la articulación temporomandibular (ATM).
En la Clínica dental Parc del Nord disponemos de equipo tecnológico para llevar a cabo exámenes detallados de la cavidad bucal. Y determinar una solución adaptada para cada paciente.
La ATM actúa como una bisagra deslizante que conecta la parte superior de la mandíbula con el hueso temporal del cráneo.
Es la articulación que permite realizar los movimientos de la mandíbula y, por lo tanto, cuando funciona adecuadamente podemos hablar, masticar, deglutir, reír o bostezar con normalidad.
Sus características son únicas en el cuerpo humano porque las dos conexiones del lado derecho e izquierdo tienen que trabajar de manera coordinada y simultánea. Es la articulación que más utilizamos y movilizamos en nuestra vida diaria.
A veces, esta articulación bucal anatómicamente tan compleja puede presentar molestias por alguna alteración en los movimientos que realiza.
Dolor al masticar, dolor de cabeza, ruidos en la articulación, limitación para abrir la boca o, incluso, bloqueo de la mandíbula, son trastornos dolorosos que requieren la intervención de nuestro dentista para conseguir corregir esta disfunción.
Para identificar el problema y ofrecer un diagnóstico y tratamiento se realizarán varias pruebas específicas como por ejemplo el análisis oclusal, una resonancia magnética o pruebas neurofisiológicas.
Actualmente, muchos casos de trastornos dolorosos de la ATM están asociados al estrés y la ansiedad y a malos hábitos como el bruxismo (serrar los dientes) que pueden afectar la estructura de la articulación bucal.
Algunos pacientes presionan la mandíbula durante la noche, cuando entran en el sueño profundo, pero también de manera inconsciente en situaciones de estrés durante el día.
Los odontólogos dividen esta patología en tres grupos, en función de los síntomas:
Hay cuatro causas posibles: un trastorno de ansiedad o de estrés, una alteración de la oclusión dental (una mordida que no encaja correctamente), un trastorno del sueño que genera tensión en la mandíbula y el consumo de tabaco, cafeína o alcohol.
Sí. Esta tendencia involuntaria a apretar y rechinar los dientes inferiores y superiores si no es tratada por un dentista puede provocar cambios en las articulaciones temporomandibulares, dolores de cabeza y de cervicales y afectaciones estéticas a la sonrisa.
Los efectos de presionar o serrar los dientes, cerrando al máximo la dentadura o en movimiento de extrema lateralidad pueden ser:
Otras causas de dolor en el ATM pueden ser una lesión en la mandíbula o en la articulación, cierto desgaste en el disco o el cartílago, una afectación por artritis reumatoide o gota y otras enfermedades que provoquen una inflamación en la mandíbula.
Las personas con problemas de disfunción temporomandibular, con afectación en la articulación y la musculatura que la rodea, suelen acusar los siguientes síntomas:
En las consultas de la Clínica dental Parc del Nord nos llegan casos de diversa valoración, relacionados con problemas de esta articulación.
En situaciones sin dolor o limitación de movimiento es muy probable que el paciente no requiera un tratamiento específico. El dolor puede ir desapareciendo simplemente aplicando hielo o ingiriendo durante unos días una dieta blanda.
Si nota molestias en la articulación el odontólogo puede administrar al paciente analgésicos. En todos los casos es muy recomendable el uso de protectores bucales para contrarrestar el efecto del bruxismo.
A menudo el tratamiento se complementa con fisioterapia, termoterapia e, incluso, acupuntura.
Existen algunas técnicas de fisioterapia y osteopatía que son adecuadas y necesarias para rehabilitar la articulación y reducir el dolor. Combinadas con un tratamiento odontológico pueden ser beneficiosas y mejorar la calidad de vida del paciente afectado.
El fisioterapeuta trabajará en las sesiones para reeducar los hábitos perjudiciales como el bruxismo o las posturas incorrectas y favorecer de este modo a todo el sistema articular del cráneo.
Para conseguirlo utilizará técnicas como el masaje y el estiramiento de la musculatura cervical y facial; la movilización de la mandíbula con ejercicios también en la lengua, la corrección de la postura, el trabajo de la respiración y ejercicios faciales de relajación.
En efecto, los dispositivos bucales como las férulas de estabilización personalizadas son una buena terapia contra el bruxismo. Estos protectores o placas oclusales son muy útiles para reducir o prevenir el desgaste dental, para relajar la articulación y por tanto, combatir las molestias musculares que provoca la constante presión mandibular.
Se trata de unas fundas personalizadas de resina transparente para proteger toda la arcada dental que se colocan por la noche para que el paciente no pueda presionar la dentadura. El dispositivo evita el contacto entre los dientes, relaja la musculatura y hace que la mandíbula esté en reposo.
El odontólogo es quien, durante las visitas periódicas, diagnostica el bruxismo por el evidente desgaste de los dientes. En la consulta toma medidas de la dentadura y crea un molde para fabricar el protector nocturno.
En el Centre Parc del Nord del Norte siempre procuramos optar por una cirugía maxilofacial mínimamente invasiva. Sin embargo, en función de la gravedad del caso optamos por las siguientes técnicas:
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
pll_language | 1 year | The pll _language cookie is used by Polylang to remember the language selected by the user when returning to the website, and also to get the language information when not available in another way. |