Implantología

En la Clínica dental Parc del Nord somos especialistas en tratamientos de implantología

Sustituir los dientes naturales perdidos con un implante se ha convertido en un tratamiento habitual que mejora la calidad de vida de muchas personas.

En la Clínica dental Parc del Nord te vamos a ayudar con tu tratamiento.

¿Qué son los Implantes Dentales?

La implantología es una de las técnicas dentales más modernas y con más demanda, para recuperar la sonrisa de una manera menos invasiva y con resultados sorprendentes.

En nuestra clínica, el Centre Parc del Nord, estamos al día de todas las innovaciones y somos expertos en implantes, unas prácticas piezas que tienen la misma forma, se notan y funcionan igual que los dientes naturales.

Con las últimas tecnologías de cirugía guiada nuestros especialistas tienen la capacidad de restaurar la funcionalidad y estética de una dentadura en un día.

Si quieres volver a sonreír sin complejos y sin que nadie lo note, pide cita en nuestro centro y te ayudaremos a conseguirlo. En esta primera visita informativa nuestro equipo médico te realizará un estudio a fondo para escoger cuál de las diferentes técnicas en implantes y prótesis del mercado se adapta mejor a tu caso.

¿Cómo es el tratamiento?

El tratamiento será llevado a cabo por un equipo multidisciplinario formado por un cirujano oral, una higienista, un prostodoncista y un técnico de laboratorio.

Te daremos todas las facilidades: consejos, orientación y apoyo, opciones de financiación…

FAQS sobre implantología

¿Qué es un implante?

Un implante dental es una pequeña pieza de titanio puro con la base de rosca que reemplaza la raíz natural cuando ésta falla.

El implante se integra al hueso maxilar y no es visible una vez se coloca quirúrgicamente. Su función es la de actuar de apoyo de la funda, o corona para reemplazar la pieza dental ausente con toda naturalidad.

¿Cuántos implantes pueden colocarse?

Cuando falta más de una pieza dental, el dentista puede insertar en el hueso maxilar el número de implantes necesarios para sujetar prótesis fijas y rehabilitar varios dientes ausentes.

Incluso, con un número determinado de implantes (de 6 a 8) se puede estabilizar una dentadura postiza completa.

¿Qué tipo de material se utiliza?

Los implantes están fabricados con titanio, un material ligero, resistente y biocompatible que se integra sin problemas a la mandíbula. Es un material que tiene la facilidad de fusionarse al hueso, propiedad conocida como osteointegración y que es la base del éxito del tratamiento.

¿Cualquiera es candidato a llevar un implante? ¿Existen contraindicaciones?

Los implantes son una solución accesible para que todo tipo de pacientes disfruten de una buena salud dental.

Cualquier persona que haya perdido un diente es candidata a poder llevar un implante. En jóvenes el tratamiento se puede realizar una vez culminado el desarrollo: chicas a partir de los 16 años y chicos con 18 años.

En adultos no existe contraindicación por razón de edad.

Será el dentista quien determinará, mediante un estudio previo, si se puede iniciar o no esta técnica porque existen algunas afecciones o enfermedades que pueden condicionar los buenos resultados del tratamiento.

El tabaquismo, el alcoholismo, la enfermedad periodontal no controlada o tratamientos de radioterapia por un cáncer pueden afectar la correcta osteointegración de los implantes.

¿Por qué es importante no tener ausencias dentales?

La pérdida de uno o más dientes provoca con el tiempo varios riesgos para la salud dental.

Las piezas dentales alrededor del hueco dejado con la extracción suelen cambiar de posición y se mueven para ocupar el espacio dejado por la ausencia dental.

Los pacientes con pérdida de dientes suelen tener problemas de masticación correcta, de molestias en las encías y un mayor riesgo de caries a consecuencia de una higiene oral deficiente.

¿Tendrán los nuevos dientes un aspecto natural?

Los implantes son el apoyo de unas fundas que reproducen a la perfección, el color, la forma y la funcionalidad de los dientes naturales.

Son la solución más moderna para cumplir con todas las expectativas de recuperar una dentadura sana y perfecta para volver a masticar y sonreír sin problemas después de un periodo de adaptación.

¿Es un tratamiento doloroso?

Durante la intervención quirúrgica el paciente no sentirá ninguna molestia gracias a los efectos de la anestesia.

Con el postoperatorio son previsibles determinadas molestias, similares a la extracción de una pieza, a pesar de que el dolor está en función de la envergadura de la intervención.

En algunos casos hay la posibilidad de elegir la sedación para más comodidad del paciente.

¿Cómo hay que cuidar un implante?

Los implantes necesitan un buen mantenimiento. Es importante que se siga una buena higiene bucal diaria, cepillando con frecuencia los dientes y usando hilo dental para evitar la formación de placa bacteriana.

También, hacer un seguimiento anual en la clínica. En las visitas regulares el odontólogo y el higienista dental controlarán el estado de los implantes para asegurarse de la correcta osteointegración de la pieza de titanio y que las coronas, puentes y dentaduras postizas sujetadas por las raíces artificiales funcionan adecuadamente.

¿Un implante es para toda la vida?

Su durabilidad está garantizada. Una vez lograda la completa osteo-integración de la pieza de titanio al hueso, el éxito a largo plazo de un implante es muy elevado.

Se calcula que más de un 90% de los pacientes que han elegido esta solución dental conservan su implante 15 años o más después de la intervención.

El Tratamiento

1. Examen previo del paciente

El primer paso es hablar con el dentista, quien además nos efectuará una revisión dental.

Este examen inicial incluye una radiografía completa de la mandíbula (ortopantomografía) para conocer cuál es el estado del hueso de la mandíbula y concretar qué tipo de implante es lo más adecuado. A continuación el dentista tomará una impresión en un molde de la mandíbula y los dientes existentes.

2. Colocación del implante

Una vez examinado el caso, el odontólogo informará el paciente del procedimiento a realizar. La intervención consistirá en colocar la raíz artificial por medio de una cirugía sencilla y exenta de riesgos.

En función de la situación clínica del paciente se elegirá entre dos opciones para la colocación del implante.

-Una sola fase. El dentista insertará la raíz de titanio y después le acoplará un pilar temporal (pieza intermedia en la cual se fija el diente).

– Dos fases. En este procedimiento se coloca el implante dental y se deja que durante unos meses cicatrice bien. El pilar se acoplará a la raíz en una visita posterior.

3. Colocación de los pilares

La siguiente fase del tratamiento es la colocación de los pilares. Cuando se trata de un procedimiento de una sola sesión el pilar temporal se sustituye por otro definitivo después de comprobar que el implante dental se ha osteointegrado bien al hueso.

En caso de ser un tratamiento en dos fases el dentista hará una pequeña incisión en la encía para abrirla y colocar el pilar definitivo.

4. Creación de los nuevos dientes

Una vez la raíz se ha fijado satisfactoriamente al hueso el dentista tomará impresión de la zona a rehabilitar para crear el modelo de la corona o el puente dental. El técnico protésico fabricará en el laboratorio, cuidadosamente, una pieza que tenga el mismo color y la forma correcta para lograr la máxima similitud a los dientes naturales.

5. Adaptación y revisión

Finalmente el dentista fijará los dientes definitivos de una manera sencilla sobre los pilares de los implantes. Esta es la última fase del tratamiento que concluirá con un par de visitas de seguimiento para asegurar la correcta funcionalidad y estética del nuevo diente.

Regeneraciones óseas avanzadas

Hoy en día la carencia de densidad ósea ya no es un inconveniente. Con las nuevas técnicas de regeneración ósea y los injertos de hueso del propio paciente prácticamente todos los interesados pueden beneficiarse y llevar implantes.

Los últimos años hemos introducido las técnicas más novedosas en el Centre Parc del Nord para lograr cirugías satisfactorias en casos extremos. Aplicamos métodos avanzados como por ejemplo elevaciones de seno maxilar e injertos de hueso (del propio paciente o artificial) con los que se consiguen resultados excelentes.

Uno de los grandes adelantos es el revolucionario sistema del Plasma Rico en Factores de Crecimiento que consiste en la regeneración del hueso por medio del uso de plaquetas del propio paciente. Este método se caracteriza para acelerar los mecanismos de reparación y regeneración de los tejidos.

Afortunadamente, la regeneración ósea es uno de los campos donde se está investigando más y se ha convertido en la solución de éxito para que cualquier paciente pueda disfrutar de los implantes.

Implantes de carga inmediata

La posibilidad de tener una nueva pieza dental al momento y sin necesidad de someterse a varias intervenciones en la clínica es muy atractiva para los pacientes.

Los implantes de carga inmediata permiten lograr este ahorro de tiempo y de actuaciones y una de sus grandes ventajas es que se reduce la reabsorción del hueso que soporta el implante. El dentista los coloca en el mismo acto quirúrgico de la exodoncia o extracción, cuando la densidad del hueso es suficiente para asegurar la estabilidad de esta raíz artificial.

Las cifras de supervivencia de los implantes inmediatos son similares a las de los implantes colocados de la manera tradicional, en un hueso totalmente cicatrizado.

Aun así existen situaciones contraindicadas para este tratamiento. Estas complicaciones se pueden atribuir a la morfología del alveolo (carencia de masa ósea donde estaba el diente) después de la extracción, la presencia de patología periapical o infección, o ausencia de tejido.