Clínica dental Terrassa – Centre Parc del Nord

Se me mueve mucho un diente: ¿qué puedo hacer? ¿Me lo tendrán que extraer?

Una dentadura sana tiene cierta movilidad, casi imperceptible. Los dientes están soldados al hueso de la mandíbula por medio de un ligamento denominado “periodontal” y por eso su sujeción es menos firme de lo que parece. Pero si notas que una pieza se mueve de manera anormal, tanto si va acompañada de dolor como si no, pide cita urgente con tu odontólogo para valorar qué pasa y poner remedio. El objetivo es diagnosticar qué provoca esta movilidad dental para salvar la pieza.

       Existen diferentes factores que pueden causar que los dientes estén flojos, sin una óptima retención al hueso. Aun así, la primera sospecha que todos los odontólogos tienen ante uno de estos casos, es que el paciente esté sufriendo una periodontitis, el mal de las encías. Esta enfermedad afecta los tejidos de apoyo de las piezas dentales y cuando está muy avanzada puede provocar la caída o pérdida de uno o varios dientes.

 

      Estas son las cuatro causas de movilidad dental más frecuentes:

  1. Bruxismo. Este trastorno de apretar y rechinar los dientes de manera involuntaria puede desgastar la dentadura y acabar haciendo que las piezas se muevan.
  2. Mordida inapropiada. Cuando los dientes superiores no están muy alineados con los inferiores, no encajan bien, o cuando el paciente recibe un golpe muy fuerte puede sufrir maloclusión.
  3. Traumatismos. Si recibes un golpe en la boca es importante que un odontólogo supervise los posibles daños, porque no todos suelen ser perceptibles a simple vista. Puede ser que con el impacto el diente se astille, se rompa, se mueva o caiga.
  4. Caries avanzada. Una infección profunda puede llegar a afectar la pulpa dental (el nervio) y poner en riesgo la pieza. Habrá que valorar si se puede recuperar con una endodoncia u optar por su extracción.

 

¿Qué soluciones o tratamientos existen para fortalecer los dientes flojos?

Estas son las principales medidas para evitar que unos dientes con movilidad caigan y para fijarlos bien al hueso. El tratamiento varía, naturalmente, en función de la causa que provoca el problema.

  1. Tratamiento periodontal profesional. Si sufres la enfermedad periodontal, la primera acción será hacerte una desinfección profunda en la clínica para eliminar las bacterias escondidas bajo las encías y entre los dientes.
  2. Utiliza protectores bucales. Si te expones a riesgos de golpes o impactos cuando practicas deportes de contacto.
  3. Llevar aparatos de ortodoncia. Si tu problema es de mala oclusión o estrechamiento dental.
  4. Una férula de descarga. Si padeces bruxismo, necesitarás una férula de relajación de la boca para usarla mientras duermes.
  5. Fijar el diente. Existen técnicas dentales que permiten fijar el diente con las piezas contiguas. Es un tratamiento alternativo a la extracción definitiva si la pieza no está muy dañada.

 

Si notas algún diente flojo, que se te mueve, los profesionales del Centre Parc del Nord te ayudarán a detectar la causa y a buscar la mejor solución a tu problema. Y si has perdido el diente natural, podrás reemplazarlo por un implante y recuperar nuevamente tu sonrisa.