Clínica dental Terrassa – Centre Parc del Nord

¿Con qué frecuencia tengo que ir al dentista?

A muchas personas no les gusta acudir a una clínica dental. No se sienten cómodas ante una exploración bucodental. Y ese miedo, o temor irracional, al dentista hace que pospongan la cita médica, incluso durante años, para evitar las limpiezas y las revisiones preventivas rutinarias.

Es un error pensar que sólo es necesario ir a una clínica dental cuando tenemos dolor o se nos ha roto un diente.

La realidad es que todavía queda mucho por hacer para concienciar la ciudadanía de la importancia de cuidar su salud oral. Según datos de la Encuesta de Salud de Cataluña, sólo un 45,7% de la población se efectuó una revisión dental o un tratamiento el año pasado. Es decir, menos de la mitad de los catalanes utilizó en el 2022 un servicio de odontología.

Con una revisión médica completa los odontólogos pueden detectar a tiempo cualquier problema dental en una fase inicial. Ello evitará realizar tratamientos más complejos e invasivos en un futuro y, por lo tanto, más caros para el paciente. Además, tu dentista «te puede salvar la vida» porque puede identificar no sólo una caries sino también enfermedades como la diabetes o lesiones que hagan sospechar de un cáncer oral. En Cataluña supone entre un 3 y un 5% de todos los cánceres, pero hasta el 85% se diagnostican tarde.

¿Cada cuánto hay que acudir a una clínica?

La tendencia habitual es que una persona con una boca sana se visite una vez al año en su clínica. Algunos perfiles como, por ejemplo, fumadores, embarazadas, diabéticos o enfermos crónicos, más propensos a sufrir patologías como la periodontitis, necesitan ser examinados con más frecuencia, cada 6 meses. Estos reconocimientos rutinarios incluyen una limpieza dental profesional que permite eliminar la placa bacteriana o el sarro y mantener a raya la formación de caries o la inflamación de las encías.

En caso de someterse algún tratamiento de implantes o de ortodoncia será el mismo dentista quien programe las próximas citas en la clínica.

¿Y los niños cuándo deben visitarse?

El primer examen médico del odontopediatra (el dentista especialista en niños) se recomienda en el momento en que aparecen los primeros dientes de leche. A partir de este contacto, donde los padres reciben consejos de prevención, se aconseja llevar al niño, al menos, una vez al año.

En definitiva, los trastornos bucodentales pueden aparecer y avanzar de forma rápida, muchas veces sin provocar síntomas. Por eso, desde el Centre Parc del Nord te recordamos que visitar el dentista regularmente ayuda a prevenir enfermedades y a conservar los dientes y las encías sanas.