Claves para saber elegir un dentista de confianza

Siempre hay una primera vez y acudir a la consulta de un dentista que desconocemos, a menudo nos genera dudas y preocupaciones sobre si habremos hecho una buena elección. Optar por un profesional o una clínica en concreto donde confiar nuestra salud bucodental no es una tarea sencilla. Falsos odontólogos, precios más bajos de lo normal o malos diagnósticos en lugar de solucionar nuestro problema pueden complicarlo y convertirlo en una pesadilla. 

El mejor consejo es que evalúes diferentes factores y dediques el tiempo suficiente en informarte, antes de escoger el primer dentista que te aparezca en internet. Expertos del Colegio de Odontólogos coinciden en destacar 6 consejos clave que te ayudarán a recibir un buen tratamiento dental, según tus necesidades, y a vivir la visita a una clínica como una experiencia positiva. 

Estas son las recomendaciones que tienes que tener en cuenta:

  1. Consulta a familiares o amigos. Pedir referencias sobre el dentista que visita a personas próximas de tu entorno (familiares, amistades, compañeros de trabajo…) es un paso acertado en tu búsqueda. Es posible que el tratamiento que ya se han hecho tus conocidos sea el mismo que tú necesitas. Comentarlo te aportará más confianza en la elección.
  2. Debe ser un dentista colegiado. Puedes consultar en la web de la clínica o preguntar si el especialista que te visita es licenciado en Odontología o médico experto en Estomatología. Es obligatorio que el profesional esté adscrito a un Colegio de Dentistas que certifique su titulación universitaria. Saber su número de colegiado te permitirá comprobar que ejerce de manera oficial.
  3. Busca a un especialista. La odontología es una profesión muy amplia y es bueno que los dentistas tengan una formación complementaria con másteres que los capaciten para ser especialistas en un campo determinado: ortodoncia, implantología, periodoncia, estética dental, prostodoncia, odontología conservadora, odontopediatría… Pide que el responsable de tu tratamiento sea siempre el mismo dentista.
  4. Nunca te dejes guiar por el precio. El material e instrumental que se utilizan en odontología tienen un coste elevado. Por este motivo, desconfía de los presupuestos económicos y de las ofertas comerciales engañosas porque pueden encubrir una dudosa calidad del tratamiento.
  5. Debe ser un profesional de trato amable y próximo. La atención y la buena comunicación con el paciente son aspectos fundamentales en la asistencia sanitaria y bucodental. Por eso, es importante elegir un dentista que te asesore bien y te transmita confianza. Antes de iniciar el tratamiento te indicará en que consiste, qué fases tiene y si existen alternativas. Entonces te informará del presupuesto y podrás plantearle tus dudas.
  6. El orden y la limpieza, fundamentales. Asegúrate de que la clínica cumple las medidas de higiene y de esterilización. Ser atendido en unas instalaciones muy cuidadas, además de causarte buena impresión son garantía de seguridad para tu salud bucodental. Con una equipación de calidad y de tecnología avanzada, un buen dentista puede llevar a cabo los procedimientos dentales más innovadores.