La fluorosis dental: ¿Por qué tengo manchas blancas en los dientes?

Todos sabemos que el flúor es un compuesto mineral muy beneficioso para la salud dental porque protege
contra la caries. De hecho, es muy recomendable para los niños que, de muy pequeños, deben
familiarizarse con el uso de la pasta de dientes para limpiarse la boca. Durante la infancia las dosis de
flúor deben ser mínimas y controladas. En caso contrario, una ingesta excesiva de flúor puede tener
consecuencias negativas y provocar una fluorosis dental.

Cuando el consumo de flúor es superior al normal, puede aumentar la porosidad del esmalte, hacer que
los dientes se vuelvan más frágiles y derivar en la aparición de la fluorosis. Se trata de un problema
estético que, puede reconocerse por unos cambios de color de los dientes y, de no ser detectado y resuelto,
en la edad adulta puede perjudicar a las piezas dentales o causar algunas enfermedades.

¿A quién puede afectar y qué síntomas provoca?

Esta anomalía en el esmalte suele surgir en las primeras etapas de desarrollo de los dientes, entre los 9
meses y los 3 años. Por ello, los dentistas insisten en el uso de productos dentales con bajas
concentraciones de flúor, indicadas especialmente para niños. También recalcan que la fluorosis dental
tiene más riesgo cuando el niño ingiere o chupa la pasta del tubo en exceso. De aquí la importancia de que
los adultos supervisen a los menores en su rutina de la limpieza bucal.

Los principales síntomas son unas pequeñas manchas blancas y opacas o puntos en el esmalte. Al
contrario de lo que muchos piensan, estas alteraciones del color no aparecen por una mala higiene, sino
por una exposición prolongada al flúor.

En casos severos de fluorosis, el paciente presenta manchas marrones o pequeños agujeros en la
superficie dental con aspecto de corrosión.

¿Qué tratamiento es el más indicado para la fluorosis?

La prevención y las visitas periódicas al dentista desde la infancia son las principales herramientas para

evitar la aparición o la progresión de esta afectación del esmalte. Sin embargo, una vez se han formado,
las pigmentaciones se pueden tratar en pacientes adultos con técnicas como el blanqueamiento dental o,
cuando las manchas son marrones o más intensas, con la microabrasión.

Para conseguir una sonrisa bonita y más natural también existen otros tratamientos de estética dental que
llegan a disimular o esconder completamente estas imperfecciones. Hablamos de las carillas dentales o las
coronas cerámicas.

Desde el Centre Parc del Nord trabajamos para mejorar tanto tus dientes como tu autoestima con
tratamientos siempre a medida. Disponemos de un equipo capacitado para devolver un aspecto estético y
saludable a tu boca.

Clínica dental Terrassa – Dentista Terrassa