Clínica dental Terrassa – Centre Parc del Nord

¿Una caries puede provocar pérdida de cabello?

Todos eliminamos entre 70 y 100 cabellos al día, un hecho fisiológico que se considera absolutamente
normal. Pero cuando esta caída capilar es de una cantidad superior, esa persona sufre un problema de
alopecia. Existen diferentes grados de alopecias, por trastornos autoinmunes o por causas hereditarias o
genéticas. La incidencia en la población es notable: en España, el 42% de los hombres sufren un
problema de calvicie.

¿Es posible que una infección oral pueda causar una pérdida de cabello? Aunque parezca extraño, la
respuesta es afirmativa. Las afecciones de salud bucodental (una caries, enfermedades de las encías…),
impactan en la salud de nuestro organismo e, incluso, pueden provocar una alopecia transitoria. De hecho,
las infecciones dentales, según las investigaciones, de no ser tratadas a tiempo por un dentista,
incrementan el riesgo de sufrir este trastorno autoinmune.

Hablamos de la alopecia areata, un tipo de calvicie temporal que se denomina así porque la pérdida de
pelo se manifiesta a menudo en zonas localizadas del cuerpo, en forma de placas o monedas. Los
expertos en salud dental coinciden en afirmar que cuando se desarrolla una caries, el sistema inmunitario
genera más glóbulos blancos (defensas del cuerpo) para combatir el proceso infeccioso y sanar el diente. La sangre transporta algunos de estos glóbulos a otros tejidos y pueden atacar por error los folículos
pilosos. Esto hace que debiliten la raíz y el crecimiento del cabello.

Factores que provocan la alopecia areata

Además de las infecciones orales, otros factores que influyen en la aparición de placas de calvicie pueden
ser el estrés, trastornos psicológicos, infecciones virales, déficits en la alimentación o cambios
hormonales.

Este tipo de alopecia afecta a alrededor de un 1,7% de la población mundial. La tendencia es que incida
más en personas jóvenes y en un 60% de los casos a menores de 20 años.

Partes del cuerpo donde se manifiesta

Las zonas redondas u ovaladas sin pelo aparecen en el cuero cabelludo y también en la barba, las cejas,
las axilas o el pecho. Curiosamente, en el caso de estar relacionado con una infección bucal los claros se
forman en la misma banda de la cabeza o la cara donde está la caries.

¿Cómo se puede combatir?

La forma de actuar contra esta alopecia, que afecta por igual a hombres y mujeres, implica neutralizar la
infección del diente que está causando la destrucción de los folículos. El paciente se somete previamente
a analíticas de sangre, radiografías y una tricoscopia del pelo con un experto en salud capilar. Una vez
obtenido el diagnóstico y saneado el diente, el proceso de la alopecia areata (si no ha afectado del todo a
la raíz del pelo) se pararía y el cabello volvería a crecer saludable.

Este tipo de caída capilar localizada, en la mayoría de los casos, es reversible y transcurridos unos seis
meses el cabello vuelve a salir del todo, a condición de que la infección se haya erradicado a tiempo.
Es de vital importancia acudir siempre al dentista ante la menor sospecha de tener algún problema dental
porque puede repercutir también en nuestra salud capilar.

En el Centre dental Parc del Nord disponemos de un equipo de expertos para ofrecerte la solución más
adecuada.

Clínica dental Terrassa – Dentista Terrassa