El blanqueamiento dental: 5 cosas que te interesa saber

Conseguir cambiar una sonrisa apagada por otra radiante y bonita, con unos dientes brillantes y más
blancos, ha dejado de ser una conquista solo de los famosos. Cada vez son más las personas que mejoran
el aspecto de su dentición gracias a la odontología estética. Con los años, el esmalte dental tiende a
oscurecerse y presenta un color más amarillento o con manchas por el efecto del envejecimiento o de
algunas sustancias. Pero ello ya no es un problema porque existe el blanqueamiento dental, hoy día uno
de los tratamientos estrella en las clínicas dentales.

Seguro que alguna vez te has planteado aclarar el color de tus dientes, pero tienes algunas dudas. La
técnica es sencilla y efectiva, pero es importante que sea realizada en un centro dental. Consiste en
eliminar manchas y blanquear la tonalidad del esmalte. Para conseguirlo, el especialista aplica un gel en la
cara externa de los dientes y lo activa con una luz luminosa (láser, Led…) durante unos 45 minutos. Los
resultados son inmediatos.
Sin embargo, estas son las 5 cosas que has de saber antes de solicitar una cita en tu clínica, el Centre Parc
del Nord.

1. El tratamiento no daña el esmalte. El blanqueamiento dental es una técnica que no perjudica en
ningún caso la capa externa de los dientes, ni tampoco estropea la dentina. Diferentes estudios constatan
que este procedimiento tampoco provoca que los dientes se vuelvan más frágiles.
2. La sensibilidad es transitoria. Es normal que durante los primeros días se noten los dientes más
sensibles a causa del efecto de los componentes del gel utilizado. Siempre se pueden minimizar las
molestias con productos adecuados. Casi todo el mundo puede disfrutar de un blanqueamiento dental,
pero este no será apto para aquellas personas que tengan caries, fisuras en el esmalte o sensibilidad muy
alta.
3. Los resultados no son permanentes. Para conservar los efectos del tratamiento durante más tiempo
habrá que mantener una buena higiene dental y evitar sustancias que tiñan el esmalte o fumar. Ninguna
técnica de blanqueamiento es para siempre. El tiempo de duración, entre 6 meses y 2 años, dependerá, por
lo tanto, de cuidar la dentadura lo máximo posible.
4. Deberás seguir una dieta blanda unos días. También los primeros días posteriores al tratamiento, el
especialista te recomendará que no consumas alimentos o productos con coloraciones intensas. Así, será
aconsejable evitar verduras o frutas como las espinacas, las fresas, las moras o las frambuesas o la
calabaza. También tendrás que renunciar unos días al chocolate y no tomar vino tinto o té. En cambio,
podrás optar por productos de dieta blanda como la leche, el queso, el arroz hervido…
5. No sustituye a la limpieza bucodental. El blanqueamiento dental es una técnica puramente estética
que aclara el color de los dientes. Para mantener tu salud bucodental a raya, deberás seguir cumpliendo
con una correcta limpieza bucodental. Así evitarás la formación del sarro, manchas u otros residuos que
pueden perjudicar el aspecto y la salud de tu dentadura.

Clínica Dental Terrassa – Dentista Terrassa