El periodoncista: ¿qué función cumple en la clínica?

A menudo, los pacientes que presentan inflamación o sangrado de encías desconocen que, en realidad, están pasando un proceso de patología periodontal silenciosa y que, además, necesitan ser examinados en su clínica dental. Su caso tendrá que ser tratado por un especialista en enfermedades periodontales en lugar de su dentista habitual. Nos referimos al periodoncista, un odontólogo profesional que se ocupa de diagnosticar y prevenir infecciones y alteraciones de las encías.

La función de un periodoncista es clave para prevenir o tratar enfermedades periodontales que están provocadas por bacterias y pueden causar la caída de los dientes. Entre las patologías más comunes está la gingivitis, una inflamación del tejido que rodea los dientes, que suele ser indolora y sus síntomas son leves. De no ser tratada puede evolucionar en una periodontitis, mucho más preocupante y dolorosa.

El trabajo del especialista en periodoncia es el de proteger los tejidos blandos de apoyo de los dientes y de los implantes, y hacer que mantengan una capacidad óptima. Prevenir la pérdida de dientes o del tejido que los rodea, eliminar el sarro acumulado bajo las encías, reducir la halitosis, combatir el sangrado, evitar la movilidad dental y alargar la vida de los dientes naturales son las principales funciones de la periodoncia.

¿Cuando conviene acudir a la consulta de un periodoncista?

  • Es aconsejable que seas visitado por un odontólogo cualificado en la materia si presentas los siguientes síntomas:
  • Notas una sensibilidad dental acusada hasta el punto de que usar el cepillo es un suplicio.
  • Tienes las encías rojas, inflamadas y que sangran a menudo.
  • Padeces halitosis y mal sabor de boca de forma frecuente.
  • Ves una separación de las encías del hueso o las encías retraídas (parte de la raíz queda expuesta, al descubierto).
  • Notas movilidad de alguna pieza dentaria.
  • Tienes infección en las encías con bolsas de pus o abscesos periodontales.

 

¿Qué trabajo realiza?

Este odontólogo especializado puede llevar a cabo tratamientos periodontales no quirúrgicos y quirúrgicos. La terapia más habitual, que no requiere cirugía, es la de raspado y alisado radicular. Se trata de limpiar con cuidado el entorno de la raíz y eliminar la placa y la tosca dentaria que se haya acumulado a las bolsas periodontales.
Cuando la profundidad de estas bolsas es excesiva y no permite su limpieza manual será necesario que este dentista efectúe una intervención quirúrgica ambulatoria. Esta cirugía será necesaria porque en esta fase la periodontitis está avanzando y hay que frenarla.
El periodoncista también lleva a cabo injertos de tejido blando para corregir defectos estéticos de la encía (cirugía plástica periodontal); injertos óseos y regeneración tisular guiada, entre otros.

En definitiva, el objetivo es conservar unas encías y unos dientes sanos.

Clínica Dental Terrassa – Dentista Terrassa