Clínica dental Terrassa – Centre Parc del Nord

¿Cuándo hay que extraer las muelas del juicio?

Las muelas del juicio son los últimos molares en aparecer, a partir de los 18 años, y en ocasiones suelen provocar problemas cuando emergen. La incorrecta posición de estas piezas dentales (pueden salir torcidas o en un ángulo horizontal) y la carencia de espacio originan molestias y dolor. Si sospechamos que tenemos algún trastorno en un cordal, aunque el malestar sea leve, es importante acudir a un dentista cuanto antes mejor. Una revisión a tiempo en la clínica nos resolverá dudas sobre el desarrollo correcto de esta última pieza de la dentadura

¿Qué síntomas han de ponernos en alerta?

Cada paciente es un mundo y experimenta una afección bucodental de manera particular. Los síntomas ante la existencia de una erupción incorrecta de la muela del juicio son diversos. En determinados momentos, la salida de un cordal puede ir acompañada de malestar, dolor de cabeza o fiebre. Pero pueden ser molestias pasajeras. En otras situaciones pueden quedarse atrapadas o retenidas en el maxilar y no poder brotar de las encías.
Aun así, hay unas señales evidentes de una posible infección. Los indicios que nos tienen que alertar y motivarnos a visitar un odontólogo en la clínica dental son:

  • Sensación de calor y empuje o presión sobre las otras muelas
  • Encía inflamada en la zona que rodea la muela de la cordura.
  • Dolor de muelas.
  • Dolor de oídos y de garganta.
  • Sabor extraño en la boca y mal aliento.

¿Qué complicaciones más comunes surgen con estas piezas dentales?

Si no se desarrollan bien, las muelas del juicio deben eliminarse con cirugía, aunque no causen dolor. Los problemas más frecuentes son debidos a una incorrecta o a la carencia de espacio:

  • Infección. La pericoronitis es la complicación más habitual. Se trata de una inflamación y/o infección de la mucosa que rodea la corona de la muela del juicio. A menudo se desarrolla cuando los dientes se apiñan o no erupcionan del todo.
  • Apiñamiento. Si el diente no crece bien, presiona o empuja al resto para hacerse espacio y puede causar un desplazamiento o impacto en el resto de los dientes.
  • Quistes. Cuando la muela no puede erupcionar se forman unos quistes a su alrededor y la encía se inflama. El quiste puede crecer dentro del hueso de la mandíbula y será necesario efectuar una intervención quirúrgica.
  • Caries o enfermedad de las encías. Si no hay espacio suficiente para limpiar adecuadamente la muela del juicio y los dientes adyacentes, la zona puede afectarse con una caries o inflamación de las encías

¿Es necesario quitar siempre estas muelas?

Si estas piezas situadas al fondo de la boca provocan molestias o dolor continuo, es importante que un profesional sanitario las examine para decidir si hay que extraerlas o no con cirugía. Después de explorar con radiografías completas (ortopantomografía) la zona, el especialista determinará el mejor tratamiento a iniciar. Si la muela está erupcionando bien, pero con molestias, solo habrá que tomar antiinflamatorios.
En el Centr
e Parc del Nord os resolveremos cualquier duda al respeto.

Clínica Dental Terrassa – Dentista Terrassa