Manchas en los dientes, por qué se forman y cómo eliminarlas

Las tinciones dentales son defectos estéticos que estropean el color natural de la sonrisa. Pueden ser de mayor o menor intensidad y se deben a múltiples causas. Estas manchas, que no desaparecen después de haberse cepillado los dientes, pueden surgir por varios factores, desde determinados alimentos, hasta medicamentos, bacterias o al efecto de la edad.

¿Qué tipos de manchas dentales hay?

Estas alteraciones del color de los dientes se clasifican en:

1- Extrínsecas. Las tinciones externas son aquellas que aparecen sobre la superficie del esmalte. Alimentos como el té, el café, los frutos rojos o la remolacha; la nicotina del tabaco; los ácidos, taninos y tintes naturales del vino tinto o el hierro administrado para anemias pueden teñir los dientes. También puede afectar al esmalte la clorhexidina. La forma de prevenirlas es evitando las causas que las provocan, mejorando la limpieza diaria y efectuándose una higiene dental profesional cada seis meses.

2- Intrínsecas. Las manchas internas pigmenten la parte interior del diente, a consecuencia, por ejemplo, de un accidente. El traumatismo repercute en la pulpa (el nervio) y provoca que el diente se oscurezca. Son más complejas y también pueden formarse por el efecto de determinados medicamentos como las tetraciclinas.

¿Se pueden eliminar?

Cada tipo de pigmentación tiene su tratamiento. Por suerte, en nuestra clínica Centre Parc del Nord disponemos de todos los métodos adecuados para eliminar las antiestéticas tinciones. En función del tipo de coloración, nuestros especialistas en estética dental optarán por una solución u otra, desde el blanqueamiento dental hasta la limpieza profesional o las carillas dentales para esconder las imperfecciones.

El blanqueamiento es uno de los tratamientos de estética dental más populares. El dentista puede aclarar el color del esmalte y hacer que recupere su brillo natural.

Las carillas dentales o fundas se utilizan cuando el blanqueamiento no puede actuar contra el pigmento. Son unas finísimas láminas de porcelana o resina que cubren la cara frontal del diente y ocultan la alteración.

A cada pigmentación, una solución

Manchas amarillas o marrones. Son los casos clínicos de tinciones más habituales en la consulta. Se detectan en fumadores, personas «adictas» al café, consumidoras de vino tinto, que llevan una higiene diaria deficiente o bien tienen los dientes amarillentos por el propio envejecimiento.
En estas situaciones, el tratamiento pasa por un blanqueamiento dental que se puede combinar con una higiene dental en la clínica. Si las tinciones son más profundas, habrá que optar por cubrirlas con carillas dentales.

Manchas blancas. Pueden indicar alguna afección dental: una caries o una fluorosis dental (un exceso de flúor). La solución implica tratar primero el problema y después esconder la mancha con una carilla profesional.

Manchas grises. Son la señal evidente de una afectación del nervio a causa de un golpe o traumatismo. En este caso, el especialista efectuará una endodoncia que devolverá el aspecto natural al esmalte.

Manchas negras, rojas o azuladas. Son debidas, respectivamente, a algún traumatismo dental, a un tratamiento con hierro; a la pigmentación rojiza del vino o a algunas bacterias orales. El dentista optará por la técnica del blanqueamiento o por las carillas profesionales.

Desde nuestra clínica dental situada en Terrassa podemos ayudarte y atender a todas tus consultas. ¡No dudes en contactar con nosotros !

 

Clínica Dental Terrassa – Dentista Terrassa