Implantes dentales: ¿qué hacer las primeras 24 horas?

Si tienes que someterte a una cirugía de implantes dentales y tienes dudas sobre cómo irá el tratamiento y qué pautas debes seguir después, te recomendamos una serie de consejos que te irán bien para conseguir una mejor recuperación.
Actualmente, la colocación de un implante es cada vez más sencilla gracias a los adelantos en implantología. El postoperatorio, después de la inserción de una raíz artificial en el hueso dental, es muy similar al de la extracción de un diente, con la diferencia de que se sella la zona intervenida.
Además, las técnicas actuales, como por ejemplo la cirugía virtual guiada y la implantología de carga inmediata, permiten una recuperación más rápida y el paciente disfruta del resultado, dientes fijos, desde el primer día.

Antes de la intervención
Unos días antes, el odontólogo elaborará una historia clínica por saber tus factores de riesgo y el estado de tu salud dental. También te recetará, para tomar antes de la cirugía, un antibiótico para protegerte de infecciones.

El postoperatorio: ligera supuración
Es evidente que se producirá un leve sangrado durante las horas posteriores a la intervención. Para reducirlo te aplicarás una gasa para hacer una presión suave sobre la encía y la zona tratada. También es normal que haya supuración las horas siguientes. Es importante no masticar, escupir o enjuagar vigorosamente.

¿Qué hay que evitar?
– Renuncia al tabaco antes y después de la intervención. Los implantes son una buena excusa para dejar de fumar, porque el tabaco tiene unos efectos negativos sobre la correcta cicatrización. Además, puede aumentar el riesgo de infección.
– No tomes alcohol, infusiones de té u otros alimentos de tinción intensa.
– Durante los primeros días sigue una dieta blanda, fría. Evita los alimentos muy crujientes, duros o con pequeños trozos cortantes y las comidas o bebidas calientes. Y sobre todo, no mastiques sobre la zona del implante.
– Tampoco practiques actividad física durante los primeros días. El esfuerzo excesivo puede causar sangrado y malestar.
– Mejor no conducir el día de la operación y acude acompañado por un familiar o amigo.

¿Cómo calmar el dolor?
Como medida preventiva, una vez hayas salido de la clínica y antes de que desaparezca el efecto de la anestesia podrás seguir en casa un tratamiento contra el dolor. El dentista te recetará un analgésico como por ejemplo ibuprofeno y si aumentan las molestias horas más tarde, un calmante más fuerte.
Para reducir la inflamación puedes aplicarte frío, con una bolsa de hielo, en la cara, sobre la zona exterior donde se encuentra el implante.

¿Cómo dormir?
Durante las primeras noches, conviene que duermas con una o dos almohadas (con una toalla) para mantener la cabeza más elevada que el cuerpo y facilitar así el riego sanguíneo y reducir la inflamación de la zona. Procura no dormir estirado sobre el lado del implante.

¿Puedo mantener la higiene dental?
Para ir regenerando los tejidos, el día siguiente del tratamiento podrás empezar a enjuagarte la boca con colutorios de agua tibia y sal. También, en lugar de agua salada, si lo prescribe tu médico, puedes completar la limpieza con un colutorio con clorhexidina como cura postoperatoria.
Con delicadeza y de forma suave debes seguir cepillándote los dientes y las encías como de costumbre, salvo el área del implante. Puedes usar un cepillo blando o postquirúrgico, adecuado a la situación.
Mejor no utilices el irrigador de agua durante al menos dos semanas.

Consulta a tu odontólogo
Es importante seguir las recomendaciones de tu odontólogo, tomar medicamentos siempre bajo prescripción médica, consultar dudas en la clínica y acudir a las revisiones de control posteriores para asegurar que el tratamiento va bien. Cada paciente presenta unas condiciones únicas y es el médico quien mejor le orientará para resolver cualquier duda o problema de manera individualizada.

 

Clínica Dental Terrassa – Dentista Terrassa