causas tratamiento encias retraidas

Causas y tratamiento de encías retraídas

¿Cuáles son las causas y el tratamiento de las encías retraídas? Cuando la línea de la encía se desplaza y deja al descubierto parte de la raíz del diente se ha producido una alteración conocida como recesión gingival. En una boca sana las encías abrazan bien el diente y protegen sus partes internas de la entrada de restos de comida e infecciones.

Pero cuando este tejido que rodea los dientes se desgasta o se retira, la raíz se expone a la acumulación de bacterias que provocan la caries y las enfermedades periodontales.

Qué causa la retracción gingival

La recesión de las encías es un problema dental frecuente y la primera señal acostumbra a ser la sensibilidad dental. Esta alteración puede causar caries o desgaste en la raíz del diente y, sobre todo, defectos estéticos.

Personas de diferentes edades, y no solo las personas mayores, pueden sufrir este proceso que al principio no se nota porque es gradual y que después no se recupera de manera natural.

1. Cepillarse los dientes con demasiada fuerza o de forma incorrecta.

2. Sufrir la enfermedad periodontal, que desgasta el tejido de las encías y el hueso de apoyo de los dientes.

3. La acumulación de placa bacteriana en exceso, porque no se ha eliminado con higiene dental profesional y no se ha acudido a las revisiones periódicas.

4. Cambios hormonales de la mujer y predisposición genética.

5. Bruxismo: presionar o rechinar los dientes por la noche.

6. Dientes mal alineados o con mordida desviada.

7. Piercings en las encías que pueden causar un desgaste y recesión del tejido.

Soluciones para las encías retraídas

El primer paso es eliminar la causa que ha provocado la recesión. Para frenar este desgaste se puede modificar la técnica del cepillado, en caso de que se haga de manera agresiva o incorrecta. Esta medida no implica que el tejido crezca de nuevo y recupere su posición anterior, pero sí evitará que el problema avance.

En el caso de existir una enfermedad de las encías, un odontólogo tendrá que intervenir con una limpieza profunda para eliminar la placa bacteriana y el sarro de la zona afectada.
Una vez detectadas las causas de la recesión se aplicará el tratamiento adecuado.

Existen varias técnicas de rehabilitación. Se puede tapar la raíz, corregir la estética de «dientes largos» o reducir la sensibilidad excesiva con diferentes técnicas sin cirugía o bien realizando un injerto de encía del mismo paciente.

La mejor solución para prevenir la recesión de las encías es cuidar bien la boca. Completar la limpieza del cepillo con hilo dental cada día, acudir a las visitas periódicas de revisión dental con el odontólogo o periodontista y efectuarse una higiene profesional en la clínica son buenos hábitos a tener en cuenta.

 

Clínica Dental Terrassa – Dentista Terrassa