
24 Mar Cómo tener unas encías sanas: 10 consejos
¿Cómo tener unas encías sanas? En Clínica Parc del Nord te lo explicamos. Una boca saludable se distingue no sólo por unos dientes blancos y muy alineados, sino también por unas encías fuertes que los sujeten bien. Las encías están sanas cuando son de color rosa pálido y su tejido es firme y resistente. Si queremos protegerlas de las bacterias y de las enfermedades periodontales hay que cuidarlas bien.
Las infecciones de las encías pueden empezar con una gingivitis (leve y fácil de tratar), continuar con una periodontitis (más perjudicial y grave) y acabar con la pérdida de dientes en los adultos si no se actúa a tiempo.
Cómo tener unas encías sanas
La enfermedad periodontal aparece por la acumulación de placa bacteriana que se endurece y se forma por debajo de la línea de las encías. Existe el mito de que esta patología está relacionada con el envejecimiento, pero en realidad se puede prevenir.
Si quieres conservar tu boca en buen estado te recomendamos que sigas estos consejos básicos:
- No olvides limpiarte los dientes después de cada comida. Una mala higiene bucal aumenta los factores de riesgo de enfermedades de las encías.
- Cepilla bien los dientes y la línea de las encías. Utiliza mejor un cepillo suave y limpia de forma circular por la cara externa e interna de los dientes, sin mucha intensidad para no dañar las encías.
- Renueva el cepillo o el cabezal cada tres meses. Un cepillo eléctrico puede ser una buena alternativa al manual para completar bien la limpieza, en especial en personas con dificultades.
- Usa hilo dental con regularidad o cepillos interproximales para evitar que se acumule el sarro entre los dientes. A continuación utiliza un colutorio para enjuagar la boca.
- Los sistemas dentales de riego con agua a presión también ayudan a eliminar la placa y las bacterias de las encías.
- Mantén una dieta equilibrada y limita las bebidas azucaradas o los alimentos ácidos (en todo caso, bebe a continuación agua para reducir la acidez). Vigila el consumo de grasas saturadas (mantequilla, bollería industrial…) con exceso de azúcares.
- Evita tener la boca seca, que puede aumentar si tomas algunos medicamentos. Bebe a menudo agua y bebidas sin azúcar para reducir la sequedad. Limita los alimentos salados o picantes.
- Prescinde del consumo de tabaco y procura no abusar del alcohol.
- Acude a las revisiones y limpiezas dentales en la clínica. Una radiografía anual puede identificar mejor cualquier enfermedad de las encías que no se aprecia de manera visual en una revisión.
- Consulta a tu dentista ante los primeros signos de sospecha: encías inflamadas, enrojecidas, sangrientas, retraídas, mal aliento, dolor, aumento de la sensibilidad o del espacio entre las encías y los dientes o prótesis dentales…